Mis objetos los modelé en 3D Max para luego exportarlos a After. En after empleé diferentes funciones para escalarlos, moverlos, etc. Es bastante simple, todo está al alcance de una letra. Posteriormente para animar mis objetos, empleé la función de auto key frame, la cual tiene forma de un relojito. Es bastante parecida a la función de Autokey de 3D Max.
En sí, After effects tiene una semejanza a todos los programas de Adobe, se controla por medio de capaz y la interfaz es bastante noble con el usuario lo cual hace que un programa que te permite hacer cosas muy complejas sea manipulable.
En fin les dejo una animación muy básica en After. donde he retomado uno de los clásicos de los videojuegos, me refiero a Pacman. Espero ir explorando más a fondo After effects para lograr cosas complejas, en especial me gustaría mucho aprender como lograr hacer efectos especiales en videos muy tipo de películas, pero bueno por el momento nos enfocamos a animación por medio de After.
No hay comentarios:
Publicar un comentario