jueves, 22 de julio de 2010

El negro nunca pasa de moda


El color negro nos remite a varios recuerdos. Decir negro refiriéndose a un sujeto de piel oscura, según el manual de los buenos modales, es ofensivo. La palabra negro en el mundo de la moda, se refiere al color de ese vestido que no puede faltar en el guardarropa de una chica. En fin, el negro es un color que dependiendo el contexto, cambia el significado. Para comenzar con la que espero sea una serie de varias entradas, me di a la tarea de ir a una de las exposiciones más populares en la ciudad.


La exposición de Pierre Soulages a mi parecer es toda una experiencia sensitiva. Sólo negro, eso es lo que se puede ver. Pero si deciden observar puedo prometerles que apreciarán la vibración de la luz en la oscuridad. "Extraer la luz de las sombras". Ese es el gran legado de este hombre a la historia del arte. No encontraran nada figurativo en esta exposición e incluso podrán decir que sus primeras obras tienen algún toque oriental, pero a lo que hay que prestar atención es a la serie de lienzos grandes con exceso de óleo en lo que se crearon diferentes texturas. Me pareció que el lema perfecto habría sido toco, juego y aprendo, pero al no poder tocarlas, sentí una gran ansiedad. Supongo que las texturas tienen su función en la medida en que podamos sentirlas, pero si esta reacción natural no se puede llevar a cabo, la frustración llega. Por favor ignoren este sentimiento ya que de lo contrario perderán el verdadero sentido de la exposición.


Puedo decir que luego de recorrer las sala, comprendí la gran contradicción que presenta la exposición. El color negro es el color que estuvo al principio y es el color que estará al final. El negro es oscuridad, ausencia de luz, por eso resulta tan curioso como la luz al contacto con las pinturas negras nos genere ver las texturas.


Hay muchas razones por las cuales no deberían de ver la exposición, su función no es entretener, su función es resaltar la percepción del mundo de Pierre Soulages en particular. Es por eso que no nos tiene que gustar, incluso Dalí diría que es triste el arte abstracto y el pintor de éste. Pero creo que en mi limitado conocimiento e ingenua opinión, nadie sabe todo sobre algo tan subjetivo como la pintura. Así que vayan a esta exposición que está en su recta final y creen su opinión del artista porque al final del día lo que importa, es la opinión que le genere a cada uno.